Domingo Pérez Minik

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

Domingo Pérez Minik (Santa Cruz de Tenerife, 1903 - 1989), escritor canario.

Contenido

 [ocultar

[editar] Biografía

Fue una de las personalidades más relevantes en la crítica literaria del siglo XX español, a través de su labor en la revista Ínsula, en especial. Intensamente vinculado al teatro, se integró en su quehacer como actor y director vocacional, dedicándole una gran parte de su atención crítica. Inició su actividad literaria en la revista tinerfeña Hespérides, y cofundó en el año 1932, bajo la dirección de Eduardo Westerdahl, Gaceta de Arte, una de las publicaciones periódicas más significativas de la vanguardia europea de entreguerras, en especial del Surrealismo; bajo el patrocinio de esta revista se celebró en Santa Cruz de Tenerife la primera exposición surrealista de España, con la presencia de André Bretón. Ejerció la crítica literaria y teatral en todo tipo de publicaciones especializadas o no.

Sus libros y archivo fueron donados a la Biblioteca Pública del Estado de Santa Cruz de Tenerife y consta de 5600 monografías, 1183 cartas, 167 títulos de revistas, 300 fotografías y documentos sueltos.

En el Parque Cultural Viera y Clavijo está el teatro que lleva su nombre, Teatro Pérez Minik. Y en el municipio de La Laguna el Instituto de Secundaria Pérez Minik.

[editar] Premios y homenajes

Entre otros reconocimientos recibió:[1] [2]

  • Medalla de oro de las Bellas Artes, del Cabildo de Tenerife.
  • Premio Nacional de Teatro.
  • Premio Canarias de Literatura.

[editar] Obra

Escritor tardío y de vocación anglófila, escribió entre otras:

  • Antología de la Poesía Canaria (1952)
  • Debates sobre el teatro español contemporáneo (1953)
  • Novelistas españoles de los siglos XIX y XX (1957)
  • Teatro europeo contemporáneo (1961)
  • Introducción a la novela inglesa actual (1968)
  • Entrada y salida de viajeros (1969)
  • La novela extranjera en España (1973)
  • Facción surrealista de Tenerife (1975)
  • Isla y literatura (1988), que recoge un centenar largo de sus artículos.

[editar] Referencias

[editar] Enlaces externos

Ver las calificaciones de la página
Evalúa este artículo
Confiable
Objetivo
Completo
Bien escrito
Te enviaremos un correo electrónico de confirmación. No compartiremos tu dirección de correo electrónico con terceros por nuestra Declaración de privacidad de los comentarios.
Guardado correctamente
Tu valoración aún no ha sido enviada
Tus calificaciones han caducado
Por favor, reevalúa esta página y envía calificaciones nuevas.
Ha ocurrido un error. Por favor inténtalo de nuevo más tarde.
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
Tómate un momento para completar una breve encuesta.
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
¿Quieres crear una cuenta?
Una cuenta te ayudará a realizar un seguimiento de tus cambios y te permitirá participar en debates y ser parte de la comunidad.
o
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
¿Sabías que puedes editar esta página?
Herramientas personales
Espacios de nombres

Variantes
Acciones
Navegación
Imprimir/exportar
En otros idiomas